Haishu uchi (ataque con el dorso de la mano). Presenta un recorrido semicircular similar al de uraken. Partiendo de la oreja opuesta se extiende el brazo y a continuación el antebrazo, haciéndolo pivotar sobre el codo para impactar finalmente al objetivo deseado (plexo solar o nariz) con el dorso de la mano.
Shuto uchi (ataque con el canto de la mano). Conviene recordar que la forma usual de golpear con la mano abierta es en su versión de "a modo de sable o hacha".
Haito uchi (ataque con el borde interior de la mano). Tiene un sentido ligeramente circular y rotativo, de forma que conforme se estira al frente el brazo, la palma gira para terminar el movimiento mirando hacia abajo. Sus objetivos son puntos muy sensibles, tales como los pómulos, la base de la nariz y la garganta, etc.
Normalmente se realizan simultáneamente a un contraataque con el fin de aprovechar el impulso del atacante que esta vez no es frenado.
Haiwan nagashi uke (parada deslizante del antebrazo). El se eleva con el codo hacia afuera con sentido similar al primer tiempo del soto uke. La muñeca rota hacia el exterior y desvía el ataque en dicha dirección.